Publicaciones electrónicas CITRU | ||||
CATÁLOGO DE 35 OBRAS DEL ARCHIVO TEATRO HISTÓRICO DE XAVIER ROJAS - SOCORRO MERLÍN | ||||
![]() |
Índice | ![]() |
3. NOMBRE DE LA OBRA: El juicio de Morelos o Morelos siervo de la nación
AUTOR: Jesús Sotelo Inclán
FECHA EN QUE GANÓ EL CONCURSO: 1984
TEMA: El juicio de Morelos.
ORGANIZACIÓN, ACTOS Y/O ESCENAS: Dos actos y siete cuadros.
UBICACIÓN TEMPORAL: 1810-1815. En el curato de Cuarácuaro. En las cercanías del fuerte de San Diego. Templo de Santa María de la Asunción. Palacio Virreinal.
PERSONAJES (POR ORDEN DE APARICIÓN):
FÉLIX
LUCIO
MORELOS
GUEDEA
ABAD Y QUEIPO
HIDALGO
GALEANA
SOLDADOS
VÉLEZ
INSURGENTES
VERDUZCOROSAIZ
GUERRERO
VOCES
CALLEJA
ITURBIDE
ARZOBISPO
DE LA CONCHA
INQUISIDOR 1 y 2
BATALLER
QUILES
PROMOTOR
CLÉRIGOS
ZALAZAR
ESCENOGRAFÍA: Un cobertizo en el curato. Cercanías del fuerte de San Diego. Atrio e Iglesia. Interior de la iglesia con estrado. Palacio virreinal de México. Sala del juicio.
VESTUARIO: De la época
MÚSICA: Corrido de las campañas militares. Corrido de la captura de Morelos. Espacio del juicio. San Cristóbal Ecatepec. Corrido del decreto constitucional. Corrido de la captura de Morelos.
OTROS RECURSOS: No presenta
RESUMEN:
El desarrollo de la obra se resuelve en los siete cuadros cuyo título se refiere a los últimos años de lucha por la independencia de México de José María Morelos y Pavón; primero en su curato de Carácuaro, luego una interrupción del tiempo en que dialoga (como su alumno ferviente) con Miguel Hidalgo, quien lo incita a levantarse por los pueblos surianos. Morelos como soldado tiene triunfos y conquistas para la independencia, siendo justo con los enemigos. Participa en el Congreso de Chilpancingo, llamado Congreso de Anáhuac, sucedido en 1913, que trata como tema principal la soberanía de los pueblos. Es elegido como generalísimo del ejército y jefe del poder ejecutivo, él sólo acepta el título de Siervo de la Nación y se crea la constitución, quemada por los españoles. En el palacio virreinal se congratulan de sus derrotas, es aprehendido por Iturbide y establecido un juicio amañado por los inquisidores. Morelos es condenado y fusilado en Ecatepec. Los espectros de Hidalgo y los insurgentes muertos dan sentencias de proseguir la lucha por la independencia.
![]() |
Índice | ![]() |