Publicaciones electrónicas CITRU | ||||
CATÁLOGO DE 35 OBRAS DEL ARCHIVO TEATRO HISTÓRICO DE XAVIER ROJAS - SOCORRO MERLÍN | ||||
![]() |
Índice | ![]() |
4. NOMBRE DE LA OBRA: Tlahuicole, el guerrero indómito
AUTOR: María Esther Martínez de Hoyos.
FECHA EN QUE GANÓ EL CONCURSO: 1984
TEMA: Tlahuicole no se deja vencer por Moctezuma.
ORGANIZACIÓN, ACTOS Y/O ESCENAS: Tres actos.
UBICACIÓN TEMPORAL: Tiempos prehispánicos. De la confederación tlaxcalteca luchando contra Moctezuma.
PERSONAJES:
TLAHUICOLE, 30 AÑOS
SEÑORES TLAXCALTECAS
IYACATZIN, 50 A 60 AÑOS
XICOTÉNCATL EL VIEJO, EDAD AVANZADA
MAXIXCATZIN, 30 A 40 AÑOS
TLEHUEXOLOTZIN 30 A 40 AÑOS
CITLAPOPOCATZIN 30 A 40 AÑOS
MUJER DEL CÁNTARO
XÓCHITL
FUNCIONARIONOBLES 1 Y 2
MOCTEZUMA
MÍZQUITL
TÉCPATL
CORTESANOS
AYACATZIN
CITLACÓATL
ACATL
GUERREROS
MENSAJERO
ESCENOGRAFÍA: Tiempos prehispánicos. De la confederación tlaxcalteca luchando contra Moctezuma.
VESTUARIO: Indígena de acuerdo a la edad y rango de los personajes.
MÚSICA: De chirimía y teponaxtle
OTROS RECURSOS: Danza tlaxcalteca. Danza de concheros.
RESUMEN:
Los señores tlaxcaltecas se reúnen para acordar acciones contra Moctezuma que quiere la guerra y los tributos que convierten a los tlaxcaltecas en siervos de los aztecas. El más viejo hace invocaciones a sus dioses a quienes desprecia Tlahuicole. Él sólo venera a la muerte, la que le pide que acabe con los enemigos de su pueblo. En el gran consejo tlaxcalteca Xicoténcatl habla de los males que traen a su pueblo las exigencias de Moctezuma, hay que luchar contra él. Tlahuicole es elegido gran guerrero para emprender la guerra. En la corte de Moctezuma se habla de los presagios y las rebeliones de los enemigos como los purépechas, contra los que tienen que luchar. Moctezuma habla de sus sueños como profecías y de un guerrero que lo salvará de los invasores. Tlahuicole que ha sido capturado es elegido por Moctezuma para que encabece su ejército y gana la batalla contra los purépechas. Moctezuma cree que Tlahuicole es el guerrero que lo salvará. Como Tlahuicole no puede volver a Tlaxcala por haber sido prisionero de Moctezuma, le pide a Moctezuma que le de muerte. En el ara de sacrificios lucha contra muchos guerreros y los vence, como luchando no puede morir, Moctezuma manda que sea sacrificado a los dioses y el gran tlatoani pierde al guerrero que podía defenderlo de los enemigos. Todo parece ir bien en el reino de Moctezuma, hasta que le anuncian la llegada de naves como casas con hombres blancos y barbados.
![]() |
Índice | ![]() |