26. NOMBRE DE LA OBRA: Historia portentosa, insólita y prodigiosa de la baja California Sur

AUTOR: Arturo Garmendia Gómez

FECHA EN QUE GANÓ EL CONCURSO: 1998

TEMA: Historia de Baja California Sur

ORGANIZACIÓN, ACTOS Y/O ESCENAS: Un acto y siete cuadros

UBICACIÓN TEMPORAL: Desde los tiempos prehispánicos hasta la evangelización

PERSONAJES:

NARRADOR

LOS INMIGRANTES (PADRE, MADRE, HIJO)

LOS ABORÍGENES: PERICÚES, GUAYCURES Y COCHIMÍES

LAS AMAZONAS

LOS DESCUBRIDORES

LA TRIPULACIÓN DEL NAVIÓ "CONCEPCIÓN"

FORTÚN XIMÉNEZ, EL PILOTO

NUÑO, MARINERO VIEJO

BERNAL, MARINERO JOVEN

HERNÁN CORTÉS

FRANCISCO DE ULLOA Y BERNAL, SUS CAPITANES

NÁUFRAGO

CENTINELAS I, II

VERDUGO Y SUS ASISTENTES

CARLOS V, EMPERADOR

ISABEL DE PORTUGAL, SU ESPOSA

DON FRANCISCO DE LOS COBOS, SECRETARIO

GEÓGRAFOS I, II, III

CONSEJEROS I, II, III

UJIER

CORTESANOS DE MADRID

COMITIVA DE HERNÁN CORTÉS: CAPITANES, SOLDADOS, INDIOS NOBLES, INDIOS VASALLOS

GIOVANNI FRANCESCO, CRONISTA DE VIAJES

JERÓNIMO MONTEIRO, CAPITÁN DE LA NAO DE CHINA

COMERCIANTES, PASAJEROS Y TRIPULACIÓN DE LA NAO

PIRATAS DE LA NAVE PELÍCANO

LOS PIRATAS DE SU MAJESTAD: SIR FRANCIS DRAKE, SIR JOHN HAWKINS, SIR THOMAS CAVENDISH

TRIPULACIÓN DE LOS BARCOS: PELÍCANO, DESEO Y CONTENTO

ISABEL I DE INGLATERRA

LA CORTE DE LA REINA VIRGEN

FELIPE II, REY DE ESPAÑA

CONSEJEROS, SACERDOTES Y FRAILES

LOS JESUITAS: PADRE PROVINCIAL, PADRE JUAN MARÍA SALVATIERRA, PADRE EUSEBIO FRANCISCO KINO, PADRE JUAN DE UGARTE

FRAILES

DON JOSÉ SARMIENTO VALLADARES, CONDE DE MOCTEZUMA Y VIRREY DE LA NUEVA ESPAÑA

ALMIRANTE ISIDORO ATONDO Y ANTILLÓN

SOLDADOS Y BANDA DE GUERRA

ESCENOGRAFÍA: Escenario al aire libre, en una playa tranquila unas gradas con vista al mar. Tres plataformas de distinta altura.

VESTUARIO: De los aborígenes, de los conquistadores, de la corte española e inglesa.

MÚSICA: De coros, efectos de sonido, banda de guerra.

OTROS RECURSOS: Telas de dos metros y medio de alto, sostenidas por dos pértigas para ambientar escenas. Animales fabulosos que montan las amazonas.

RESUMEN:

Narra la historia del territorio desde que estaba poblada por indígenas y los mitos que corrían al respecto, entre los que se encuentran las amazonas y la abundancia de oro y perlas enormes, este último motivo enlaza los diferentes cuadros. El primero se refiere al origen de los Pericúes, Guaycuras y Cochimíes y sus cruentas guerras. El segundo cuadro se refiere al mito de las amazonas y cuando los conquistadores son muertos por raptar a las mujeres de los indios. El tercero trata de Hernán Cortés, quien no pudo establecer una colonia en la Bahía de La Paz. El cuarto cuadro nos narra el viaje de Cortés a España, para reclamar sus derechos y cómo lleva consigo una enorme perla que no quiere ofrecer al rey. El quinto cuadro se relaciona con la ruta comercial que hace la Nao de China y su escala en San José del Cabo. El sexto cuadro incluye a los piratas ingleses y cómo llega la perla a manos de Isabel I. Y finalmente, el último cuadro trata de cómo los religiosos obtienen licencia para evangelizar a los indios y fundar misiones que les permiten incorporarlos a su cultura.