Creado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) en noviembre de 1994, su objetivo es producir y explorar nuevos modelos y enfoques en torno a la educación, investigación y difusión artísticas, fomentar la interdisciplina en el arte, así como crear espacios de cooperación académica y artística entre diferentes instituciones.
Mejor conocido como CITRU, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli nace en 1981 y es un importante espacio para la reflexión escénica en México. Su labor consiste en investigar, compilar, organizar, conservar, vincular, actualizar y difundir información del teatro mexicano en relación con su propia historia y con los fenómenos escénicos mundiales.
En todos estos años, el CITRU ha publicado libros y revistas, ha llevado su pensamiento a eventos teatrales nacionales a través de exposiciones, pero también ha participado de la reflexión, vinculando a creadores y pensadores nacionales y extranjeros con la comunidad teatral a través de formatos tradicionales (conferencias, talleres, seminarios) y formatos novedosos ("Desmontajes", "El museo imaginario del teatro mexicano", etc.). De igual manera, el CITRU constantemente se actualiza en el uso de nuevas tecnologías de la información con soportes virtuales y formatos multimedia que permiten nuevos modelos de pensar y difundir la documentación e investigación teatral.
Prensa, actividades académicas o en general, comunicarse a:
direccion.tcmx@gmail.com
(55) 3734 7276
(55) 4155 0000 ext. 1074 y 1076
Centro Nacional de las Artes (Cenart),
Torre de Investigación / 5.° y 6.° piso, Río Churubusco No. 79
esq. Calzada de Tlalpan, Colonia Country Club,
CP. 04220, México, CDMX.