Primer contingente gay, marchando el 2 de octubre
1978
Durante este año el movimiento de liberación homosexual se fortaleció. Se conformaron varios colectivos de personas homosexuales que aglutinaron a gays y lesbianas. Se arriesgaron por vez primera, dada la represión violenta y constante que la policía ejercía sobre ellas, a participar en dos importantes marchas.
En julio un pequeño colectivo, bajo el nombre de Frente Homosexual de Acción Revolucionaria (FHAR), participó como contingente en una marcha que conmemoraba el inicio de la revolución en Cuba, convocada por un amplio grupo de organizaciones de izquierda. Se trató de la primera manifestación pública de un grupo de homosexuales en México y marcó también el inicio de un intenso periodo de movilización.
Sus principios:
• Luchar contra la represión policiaca en todos los niveles.
• Hacer valer el derecho constitucional de reunión y de libertad de expresión.
• Desautorizar a todo aquel que utilice a los homosexuales para ilustrar vicios, perversiones, degeneraciones o enfermedades mentales o sociales.
Surgieron otros colectivos que se agruparon en la Coordinadora de Grupos Homosexuales, bajo la cual participaron en la marcha conmemorativa de los diez años del 2 de octubre de 1968. Junto al FHAR marcharon las organizaciones Lambda de Liberación Homosexual y el Grupo Autónomo de Lesbianas Oikabeth.