Actividades
Cátedra Rodolfo Usigli 2023
Poéticas de la defensa de la vida en las artes latinoamericanas recientes
Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
15, 16 y 17 de noviembre
Institución o entidad colaborante: Universidad Iberoamericana
Sinopsis
Este año la Cátedra Rodolfo Usigli propone trazar un recorrido por algunas obras teatrales, museografías, coreografías, proyectos de convivencia experimental, obras literarias y performances de artistas, pensadoras y pensadores que han respondido a la violencia extrema en México y América Latina en los últimos años; al tiempo que otras prácticas estéticas, inventadas por colectivos de derechos humanos, han propuesto espacios de cuidado donde se elabora otra forma del vínculo social y se vuelve posible de nuevo la circulación de la palabra, la escucha colectiva, la construcción de lenguajes, la formación de “comunidades experimentales”, la discusión, transcripción y re-figuración de narrativas.
Jornadas sobre Escenografía: Abordajes y Desbordamientos
Aula Magna del Centro Nacional de las Artes
12, 13 y 14 de julio, 2023

Sinopsis
En esta ocasión, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU) reflexiona sobre el devenir histórico de la escenografía, sus paradigmas en México y sus vínculos con otras prácticas artísticas. Estas jornadas invitan a imaginar otros lugares, miradas y modos de incidencia donde la escenografía pueda desplegar aún más su potencia teatral, todo ello a través de puentes de diálogo, presentaciones editoriales y, sobre todo, de la palabra del estudiantado que anuncia una escenografía por venir.
Participantes: Arturo Díaz Sandoval, Claudia Jasso, Miguel Ángel Vásquez, Sisu González
PROGRAMA
MIÉRCOLES 12
INAUGURACIÓN
Presentación de la medalla de la Cátedra Rodolfo Usigli (CITRU y Universidad Iberoamericana) Mónica Hernández Riquelme, Arturo Díaz Sandoval y Dann Cazés
10 h
CONFERENCIA MAGISTRAL
Sobre la retrospectiva histórica de los paradigmas escenográficos globales del siglo XX Gabriel Silva
11 h
MESA DE REFLEXIÓN
Paradigmas de la escenografía
Edyta Rzewuska, Carolina Jiménez, Jesús Giles y Alejandro Ortiz
Modera: Antonio Algarra
13 h
PRESENTACIÓN EDITORIAL
La escena y sus recintos: Arquitectura teatral y escenografía en México
Seminario: Óscar Armando García, Ricardo García Arteaga y Miguel Ángel Vásquez
Modera: Claudia Jasso
17 h
JUEVES 13
HOMENAJE A FÉLIDA MEDINA
Presentación del video “Félida Medina. Su mundo, su universo”
Arturo Díaz Sandoval
Testimonios: Marta Zamora, Ramiro Mercado, Gabriel Fragoso y Dulce Zamarripa
10 h
MESA DE REFLEXIÓN
La mirada femenina como discurso a contrapelo en la escenografía en México
Tereza Bruzzi, Lucía Mondragón, Teresa Patlán y Xóchitl González
Modera: Sisu González
13 h
VIERNES 14
CONFERENCIA MAGISTRAL
Movimiento, energía y velocidad: desbordamientos tecnológicos en escena Emilio Zurita
Modera: Alexis Mata
En colaboración con Teatranding
10 h
MESA DE REFLEXIÓN
Escenografía expandida
Aurelio Palomino, Karla Rodríguez y Daniel Primo
Modera: Aris Pretelin
En colaboración con Teatranding
13 h
MANIFIESTO DE ESCENÓGRAFXS EN FORMACIÓN
La escenografía por venir
Estudiantes de los últimos semestres de Escenografía de la ENAT
15 h